lunes - viernes: 6:00 - 22:00

PV ModuleTech

PV ModuleTech Bankability Ratings es un prestigioso ranking de fabricantes de módulos fotovoltaicos, desarrollado y publicado trimestralmente por PV-Tech, una de las organizaciones líderes en la industria de la energía solar. Este informe proporciona un análisis crítico y una evaluación de riesgos esenciales para inversores, desarrolladores de proyectos e instituciones financieras que operan en el sector fotovoltaico.

PV ModuleTech Bankability Ratings – Criterios de evaluación

El ranking PV ModuleTech se basa en varios criterios clave que son esenciales para evaluar la bancabilidad de los fabricantes de módulos fotovoltaicos:

  • Estabilidad financiera: Análisis del desempeño financiero de la empresa, incluyendo ingresos, beneficios y liquidez.
  • Historial de producción: Evaluación de la experiencia del fabricante en la industria y su capacidad para suministrar productos que cumplan con los estándares de calidad.
  • Reputación en el mercado: Estudio de opiniones de clientes y reseñas sobre la calidad y fiabilidad de los productos.
  • Soporte posventa: Evaluación de la calidad del servicio posventa, incluyendo la disponibilidad de repuestos y asistencia técnica.
  • Innovación: Capacidad del fabricante para introducir nuevas tecnologías y mejorar productos existentes.

PV ModuleTech Bankability Pyramid

La PV ModuleTech Bankability Pyramid es una herramienta de clasificación que ayuda a jerarquizar a los fabricantes de módulos fotovoltaicos según criterios de evaluación clave. A continuación, presentamos las categorías de clasificación y los perfiles de los proveedores según la estructura actual de la pirámide:

Premium

  • AAA: Proveedores con los mejores indicadores de producción y estabilidad financiera.
  • AA: Generalmente, fabricantes con muchos años de experiencia y una sólida posición financiera.
  • A: Proveedores con capacidades de producción de varios GW y una situación financiera promedio o buena.

Second Tier

  • BBB: Fabricantes con un alto rendimiento financiero pero con un bajo volumen de producción.
  • BB: Categoría que abarca una amplia gama de proveedores con distintos niveles de indicadores de producción y financieros.
  • B: Similar a la categoría anterior, pero con una calificación de producción más baja, especialmente en términos de capacidad manufacturera.

Speculative

  • CCC: Proveedores con bajos volúmenes de ventas, a menudo con un mercado limitado fuera de China.
  • CC: Fabricantes que dependen en gran medida de factores externos favorables (por ejemplo, grandes pedidos).
  • C: Empresas con un alto riesgo de implementación debido a volúmenes de producción reducidos o una débil situación financiera.

Ranking PV ModuleTech Q2 2024

PV ModuleTech Bankability Ratings Quarterly Q2 2024

Fuente: PV ModuleTech Bankability Ratings Quarterly Q2 2024

Categoría AAA

En la cima de la PV ModuleTech Bankability Pyramid Q2 2024, dentro de la prestigiosa categoría AAA, se encuentran Jinko Solar y LONGi Solar, reconocidos como líderes mundiales en la industria fotovoltaica. Su alta clasificación se debe a su excelente estabilidad financiera, alcance global y la máxima calidad de sus productos, que cuentan con la confianza de inversores en todo el mundo.

Categoría AA

Empresas como First Solar, JA Solar y Trina Solar han sido clasificadas en la categoría AA, lo que refleja su alta fiabilidad e innovación. Su sólido respaldo financiero y capacidad para ejecutar grandes proyectos los convierten en una opción segura para el sector de las energías renovables.

Categoría A

El nivel A del ranking PV ModuleTech Q2 2024 incluye fabricantes como Astronergy, Canadian Solar, DAS Solar, Risen Energy y Tongwei, que ofrecen productos de alta calidad pero con recursos financieros algo menores en comparación con los líderes de las categorías AAA y AA. Sin embargo, siguen siendo empresas que demuestran consistentemente su fuerte posición en el sector fotovoltaico.

Categoría BBB

En la categoría BBB se encuentra DMEGC, una empresa con bases sólidas, aunque con una capacidad más limitada para llevar a cabo grandes inversiones en comparación con sus competidores mejor clasificados.

Categoría BB

En el nivel BB se ubican marcas como GCL-SI, Hanwha Q-Cells, Runergy, Seraphim, Waaree y VSUN. Se destacan por su estabilidad operativa, aunque sus capacidades financieras y de innovación son menores que las de los líderes del sector.

Categoría B

Las empresas clasificadas en la categoría B incluyen Adani, Aiko Solar, Boviet, Eging, Huansheng y Znshine. Aunque ofrecen productos de calidad, su potencial financiero y tecnológico es limitado en comparación con los fabricantes mejor clasificados.

Categoría CCC+

Dentro del grupo CCC+ del ranking PV ModuleTech Q2 2024 se encuentran los fabricantes CECEP, Hyundai, HT-SAAE, Jinneng, Jolywood, Elite Solar, Haitai, SEG Solar, SolarSpace y Sunova (Thornova). Estas empresas enfrentan desafíos que reducen su competitividad y bancabilidad.

Categoría CCC

Las empresas clasificadas en la categoría CCC incluyen Elin (Sirius PV), Huasun, Maxeon, Phono Solar, QN-Solar, ReneSola Yixing, Solargiga, Suntech Power, TSEC, Vikram y Yingli. Sus limitaciones tecnológicas y financieras afectan significativamente su posición en el ranking.

Categoría CC+

En la categoría CC+ se encuentran marcas como Akcome, Emmvee, Goldi, Heliene, Hoyuan (HY Solar), Saatvik, Luxen Solar, Motech, REC Group, Shuangliang y UREC. Estas empresas presentan una baja confiabilidad para la inversión, lo que representa un mayor riesgo para los inversores.

Categoría CC

Los fabricantes en la categoría CC, como BYD, Gautam Solar, Hansol, Jetion, Rayzon Energies, New East, Philadelphia Solar, RenewSys, Silfab y Sunport, cuentan con recursos financieros y tecnológicos más limitados, lo que repercute en su posición en el mercado.

Categoría C+

En el nivel C+, se clasifican fabricantes como CSG, Imperial Star, JG Solar, Premier Energies, Hevel/Unigreen, S-Energy, Shinsung, SPI Energy (Solar4America) y Talesun. Su bajo nivel tecnológico limita la competitividad de sus productos en los mercados internacionales.

Categoría C

En la categoría más baja, C, del ranking PV ModuleTech Q2 2024, se encuentran empresas como ENEL Group (3Sun), Jakson, Meyer Burger, Mission Solar, Tata Power y Websol. Su limitada confiabilidad financiera y tecnológica implica un alto riesgo para la inversión.

Informe Trimestral PV ModuleTech Bankability Ratings

El informe PV ModuleTech Bankability Ratings es una herramienta fundamental para todos los actores del mercado fotovoltaico, ya que ayuda a comprender los riesgos financieros y tecnológicos asociados con la selección de fabricantes de módulos solares. En un entorno de rápida evolución, seguir este informe periódicamente puede facilitar la toma de decisiones de inversión informadas y garantizar la estabilidad a largo plazo en el sector de la energía solar.